Tendencias del marketing digital para 2018

He leído mucho acerca de la tendencias del marketing digital para el 2018, y si tuviera que elegir prioridades, yo apuesto por estas cinco:
01. 

Rapidez al cargar tu página web, blog o tienda online; de hecho si quieres tener un buen SEO, debes considerar la WPO o «Web Performance Optimization» (Optimización del rendimiento Web). Esta optimización tiene que ver con la velocidad de carga web tanto para ordenadores como para dispositivos móviles. Considera que tus visitantes son como tú, no les gusta esperar, por lo que es muy importante considerar esta prioridad, no solo porque tus visitantes abandonarán tu web sino porque lo más seguro es que no volverán.

Google tiene una herramienta online que te permite analizar la rapidez de carga del contenido de tu web y lo mejor es que te envía el resultado a tu correo electrónico, te da incluso recomendaciones sobre lo que debes mejorar y cómo hacerlo.

Puedes comprobarlo aquí: https://testmysite.withgoogle.com/intl/en-gb

 

02.

Ya es importante que nuestra web esté adaptada a los dispositivos móviles pero hay que tener en cuenta que esto va a más. Que nuestra web sea responsive ya no es una opción sino una obligación, lo que se pretende es no perder las visitas de los potenciales clientes que usen dispositivos móviles para navegar.

Para ello se debe priorizar lo esencial, no utilizar imágenes de gran tamaño ni demasiada información secundaria, la información principal debe tener acceso rápido y sencillo, utilizar sólo la programación necesario, o utilizar la menor cantidad de plugins en WordPress.

 

03.

A la hora de transmitir contenido, el formato de moda es el vídeo pero no todas las empresas utilizan esta herramienta tan potente. Ofrecer un contenido práctico sobre tu producto, servicio o empresa te hace más asequible, convierte bien y abre oportunidades más cercanas con tus clientes actuales y potenciales.

 

04.

Cada vez se hará más importante invertir en recursos de business intelligence o lo que es lo mismo, aumentar la inversión en herramientas de análisis de datos. El poder analizar con detalle los resultados de las acciones de marketing digital ya hechas por la empresa, analizar a la competencia, las tendencias del mercado permite mejorar las estrategias planteadas y finalmente conseguir los objetivos fijados.

 

05.

Hacer que nuestro público objetivo vea nuestro producto o servicio ideal para satisfacer una necesidad es la base del marketing, pues ahora esta regla se ha pasado a la publicidad en línea, es otra de las tendencias, y se conoce como publicidad nativa.

Esto no es más que crear contenido (artículo o vídeo) respetando la forma de la plataforma o red social donde apareces e introducir tu producto o servicio como parte del tema que tratas.  Este tipo de publicidad no trata de posicionar tu producto como el mejor, sino de fusionar tu producto con el contenido.

Como dije al principio, más que mirarlos como tendencia, estos cinco puntos son importantes a tener en cuenta en cualquier negocio adaptándolo a las necesidades, objetivos y presupuesto. En internet hay posibilidad de crecimiento tanto para las grandes como para las pequeñas empresas, solo que hay que tener en cuenta los pequeños detalles, una buena presencia vista desde cualquier dispositivo, rápido acceso, analizar el comportamiento de los visitantes para saber si lo estás haciendo bien o no y luego comunicar, decir algo a tu público o simplemente mostrarles quien eres y qué necesidad le puedes satisfacer.