1.
Si tienes un blog, el contenido que publicas siempre estará a mano. Por un lado tienes la página principal del blog donde aparecen los últimos post que has publicado con un extracto y, por otro lado, dentro de cada publicación puedes poner un menú en uno de los lados con un histórico de publicaciones.
2.
3.
Si creas un post en tu blog, para Google es noticia fresca y lo incluye en su directorio, mientras más visitas tengas más te ayudará a posicionarte en un buen lugar para el SEO. Además, desde el blog puedes compartir con cualquier plataforma de red social y generar con ello movimiento a mayor escala.
4.
Con una web, no solo puedes generar contenido y noticias en tu blog, también tienes la posibilidad de tener páginas con información fija y detallada de tus servicios, quién eres, contacto, etc.
5.
Teniendo un blog ya no te limitas a una sola red social además, si tus seguidores se registran en tu web, puedes ofrecer también el contacto via email y enviarles correos para ofrecer promociones, notificaciones de nuevos acciones, etc. También es posible monetizar el blog insertando publicidad por la que te pagarían a ti.
Al César lo que es del César

- Hacer campañas de pago para captar nuevos suscriptores, promocionar tus productos, eventos, etc.
- Poner tus post, notificar tus eventos o promociones a tus ya seguidores de forma natural y gratuita, esto te recomiendo no te limites a una sola publicación ni a un solo horario para que pueda llegar a la mayor cantidad de seguidores.
- Fomentar que compartan tus contenidos.
- Motivar a que haya participación y comentarios
- Demostrar que tienes muchos fans
- Atraer tráfico a tu web poniendo un link que los redirija donde quieras.