Qué tener en cuenta para tu página de empresa en Facebook
En las páginas de empresa, además de que tienes espacio en la columna derecha para dejar tus datos de contacto, horario, etc. tienes también la posibilidad de añadir botones de llamada a la acción. También tus seguidores tienen habilitado el botón “me gusta” que les permitirá ver tus actualizaciones en su sección de noticias, nada de esto es posible tenerlo en el perfil personal.
Si ya has creado un perfil o cuenta personal que utilizas para tu empresa, puedes convertirlo en página de empresa.
Facebook pide que las dimensiones de la foto de portada sean 851 x 315 píxeles.

Las dimensiones mínimas que piden son 180 x 180 píxeles, si tu foto es mayor intenta que sea cuadrada para que encaje bien.
Te digo cómo cambiarlo:
* Te saldrá un menú, haz click en la primera, Editar información.
* En General, abajo del todo, haz click en Ver toda la información.
* Entre otras cosas que puedes editar, donde dice Nombre, haz click en editar y haces el cambiazo.
Para ello, haz click en configuración, en el menú de la izquierda, ve a Plantillas y pestañas.
Para habilitar este botón de llamada a la acción, lo encuentras debajo de la foto de portada a la derecha, sigue las instrucciones.
Para ello, haz click en configuración, en el menú de la izquierda, ve a Plantillas y pestañas.
Toda publicación viene acompañada, además de texto, de una imagen. Para tus publicaciones en Facebook, la imagen debe tener un tamaño de 940 x 788 pixeles. Y si te quieres sumar a la nueva moda que son los vídeos, inclúyelo en tus publicaciones de Facebook también.
Otra opción es que compartas e invites a tus seguidores a que compartan las publicaciones, también puedes etiquetar a personas, en ese caso si les llega el mensaje.
Hay una herramienta de Facebook bastante buena que ofrece ayuda en la elaboración de campañas de publicidad en su plataforma, se llama Audience Insights con ella puedes conocer a tu público (personas conectadas a tu página y personas en Facebook) y con ello poder crear contenido que capte su atención.
Otra opción es que compartas e invites a tus seguidores a que compartan las publicaciones, también puedes etiquetar a personas, en ese caso si les llega el mensaje.
Hay una herramienta de Facebook bastante buena que ofrece ayuda en la elaboración de campañas de publicidad en su plataforma, se llama Audience Insights con ella puedes conocer a tu público (personas conectadas a tu página y personas en Facebook) y con ello poder crear contenido que capte su atención.