Internet es como el mundo, pero virtual, no lo podemos tocar pero existe gracias a la tecnología. En este mundo no hay muros, estamos todos metidos en el mismo saco, estás aquí y con solo hacer click puedes conectar con Japón, Alaska, Argentina y China al mismo tiempo, no importa donde estés físicamente si tienes conexión a internet haces click y te conectas. Es como si viviéramos todos uno al lado del otro. En este mundo virtual nuestro comportamiento es también diferente porque todo es global, de la misma manera que nosotros hacemos click y conectamos, otros harán click y conectarán con nosotros.
Hosting

Dominio
Generalmente decimos que el Dominio es tu nombre, pero realmente es más que eso, es también tu dirección personalizada con la que localizarán tu web estes donde estes.
Es por esto que la primera vez que contratas un dominio tienes que confirmar que está disponible y entonces puedes registrarlo, esto lo puedes hacer perfectamente a través de la empresa donde arriendas tu hosting, ellos se encargan del proceso.

Sobre el registro de dominios
Si no hubieses renovado el dominio mientras está activo, dejaría de funcionar aunque tienes un período de gracia de 30 días (renew grade period) que te permitiría volver a renovarlo, en algunos casos pagarías un precio superior al habitual.
Si no renuevas el dominio durante ese período de gracia, seguirías teniendo la posibilidad de renovarlo pero ya entraría en un período de castigo de 30 días (redemption grace period) hablamos de que te pedirían bastante más dinero para activarlo.
Luego pasamos al período de eliminación (pending delete), si tu dominio llega aquí ya no lo puedes renovar, solo te queda esperar a que esté nuevamente libre (no todos los dominios tienen este período de eliminación).
Si quieres saber más sobre el ciclo de vida de los dominios, tienes este post CDmon que lo explica más ampliamente y con gráficos.
Transferencia de dominios
El proceso de cambio es muy sencillo, solo tienes que tener en cuenta estos detalles:
- Comprobar la información del titular del dominio y el email porque es donde te llegará toda la información sobre la transferencia y desde donde autorizarás el cambio.
- Comprobar que el servicio de Whois no sea privado, si lo estuviera, lo cancelas.
- Necesitarás un código de autorización (Auth-Code), te lo suministra la empresa donde tienes alojado el dominio, suele ser la misma del hosting. Este código te lo pedirán al solicitar la transferencia y es con el que se verifica que eres tú el propietario o titular.
- Te llegará un correo al email de contacto registrado en los datos del titular del dominio y tendrás que hacer clic y aceptar. Esto debe ser muy rápido, generalmente te dan uno o dos días sino se cancela la petición automáticamente.
El proceso de transferencia suele ser rápido pero si fallas en alguno de estos pasos lo cancelan y vuelta a empezar.