Qué tener en cuenta al diseñar una página web

Todo empieza y/o termina en tu página web o tienda online porque es tu local virtual, y cualquier movimiento que hagas siempre debe estar ligado a ella porque en realidad estar en internet es como tener las puertas de tu local abiertas las 24 horas, todos los días.

En tu página informas a tus visitantes sobre qué hay de nuevo en negocio, las promociones de tu producto o servicio, ofreces información detallada y determinas las diferentes vías de contacto. Es también el punto donde llegarán los interesados atraídos por tu publicidad online y offline, las redes sociales, y cualquier medio de difusión que utilices.

Si quieres tener éxito en tu local digital, debes de tener en cuenta ciertos detalles muy importantes que son pieza clave para convertir a tus visitantes en clientes y que te detallo a continuación:

01. Plan de marketing
Antes de realizar cualquier acción lo que yo aconsejo es primero hacer un plan de marketing, de no ser así es como dar palos a ciegas.
En un plan de marketing se recoge toda la información relacionada con tu negocio, quién eres, cuales son tus productos o servicios, quien es tu público o tus clientes, se estudia tu situación actual y la de tu competencia, cual es tu mercado, cuales son tus metas, qué quieres lograr con la página web o tienda online.

En función del producto, del cliente y del análisis anterior se desarrolla la estrategia o sea la estructura, diseño y contenidos de la página web, así como también las vías más adecuadas para hacer publicidad: e-mail, red social acorde a tus metas, promociones, etc.

Por último y muy importante, se determinan las herramientas de análisis a utilizar para estudiar los movimientos de los visitantes. Con ello y de acuerdo a las respuestas que se tengan se va adaptando la página hasta lograr la meta deseada. Las acciones de los visitantes te dirán qué es lo que más les gusta o no y gracias a ello puedes reforzar o cambiar la idea primera.

02. Diseño responsive
Al diseñar una páginas web hay que tener en cuenta que se podrá ver desde distintos dispositivos es por ello que debe tener un diseño responsive, o lo que es lo mismo, el diseño debe adaptarse al tamaño del dispositivo que se utilice. Además, cada tipo de dispositivo tiene sus características concretas: tamaño de pantalla, resolución, potencia de CPU, sistema operativo o capacidad de memoria entre otras. Esta tecnología pretende que con un único diseño web, todo se vea correctamente en cualquier dispositivo.
03. Copywriting
Algo que debes de tener muy en cuenta a la hora de tener una pagina web es que cuando lleguen tus visitantes, ni tus vendedores ni tu estarás ahí para rematar la venta, la página web o tienda online debe venderse por si sola.
Por ello, además de tener muy buenas fotografías de tu producto, es muy importante el texto, qué le dices a tus visitantes para hacer que tomen la decisión de comprar.

Le llaman copywriting y es una técnica de marketing donde se logra crear textos comerciales con el objetivo de hacer atractivo tu producto o servicio incitando a tus visitantes a realizar una acción. Esta acción dependerá de tu empresa y del objetivo que te hayas planteado que puede ser que realicen una compra, que dejen los datos personales en un formulario y se den de alta en tu newsletter o boletín de suscripción, ponerse en contacto contigo, que llamen por teléfono a la empresa o cualquier acción que realice el visitante a tu página y que genere dinero a cambio tras una venta.

04. SEO
El SEO (Search Engine Optimization) es el posicionamiento de tu página en los buscadores. Poder aparecer en los primeros lugares cuando se realiza una búsqueda depende de miles de factores que además van cambiando. Yo soy sincera, hay que trabajar muy duro y ser constante en el día a día, pero no es imposible y toma su tiempo.
A día de hoy el factor principal a tener en cuenta para SEO es la palabra clave, los usuarios las utilizan para encontrar lo que están buscando en los buscadores. Google es el principal buscador, allí se realiza el 94,21% de las búsquedas, por ello Google tiene como objetivo que sus usuarios encuentren las mejores páginas de lo que están buscando. Es primordial hacer un estudio previo para saber cuáles son las palabras más utilizadas de tu sector en Google para incluirlas en tu página, blog, publicidad, etc.

Pero eso no es todo, Google siempre está buscando la innovación y por ello los algoritmos de búsqueda siempre se están modificando. Otro de los factores básicos SEO es la autoridad del sitio web y es un factor que el motor de búsqueda o bots (como le llaman coloquialmente), tiene muy en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario, cuantas más conversiones tengas en tu página, más interesante eres (conversión es que tu visitante realice una acción en tu página).

Una página preparada para SEO debe ante todo ayudar a los bots, a entender sobre qué trata tu página. Estos bots recorren todas las páginas de internet a través de los enlaces (de ahí la importancia de una buena estructura de enlaces) al igual que haría cualquier usuario al navegar por internet, pasan de un sitio a otro (como una telaraña) y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores.

Ahora también es muy importante la calidad del contenido, dentro de las búsquedas también se tienen en cuenta aspectos como la fecha de la publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, etc. Los enlaces a otras páginas y también desde otras páginas la nuestra son factores importantes. Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.